Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y dignificar la labor policial, el municipio de Monterrey anunció un incremento salarial histórico para los elementos de la Policía Regia y Tránsito. Esta medida busca reconocer el compromiso diario de los oficiales y atraer a nuevos perfiles que contribuyan a consolidar una corporación más profesional, confiable y cercana a la ciudadanía.
Nuevos Beneficios Y Oportunidades Para Aspirantes
El aumento salarial contempla un sueldo base mínimo de 35 mil pesos mensuales, posicionando a la corporación regiomontana como una de las mejores pagadas a nivel nacional. Además del incremento económico, los elementos contarán con acceso a prestaciones ampliadas, seguro de vida, becas educativas para sus hijos y un plan integral de bienestar que incluye apoyo psicológico y programas de desarrollo profesional.
Para quienes estén interesados en sumarse a las filas de la Policía Regia, se han establecido requisitos claros con el fin de garantizar perfiles comprometidos y con vocación de servicio. Los aspirantes deben tener entre 19 y 35 años, contar con estudios mínimos de preparatoria, no haber sido condenados por delitos dolosos, aprobar las evaluaciones físicas y psicológicas, así como los exámenes de control de confianza.
Con estas acciones, el municipio busca no solo mejorar las condiciones laborales de los actuales elementos, sino también incentivar la incorporación de nuevos talentos comprometidos con la seguridad y el bienestar de Monterrey.
Disminuyen Homicidios En Primer Semestre De 2025
Gracias a la mejora en las condiciones laborales y beneficios para la Policía Regia, se ha fortalecido el compromiso de los elementos, lo que se refleja en mejores resultados de seguridad.
En los primeros seis meses del año, Monterrey pasó de 43 homicidios registrados en el mismo periodo del año anterior a 23 casos en 2025, lo que representa una reducción del 47% en muertes violentas.
La estrategia Escudo, eje central de la política de seguridad municipal, ha sido aplicada en zonas prioritarias donde anteriormente se concentraban los delitos de alto impacto. Este plan ha permitido mejorar la vigilancia, fortalecer la respuesta operativa y generar mayor percepción de seguridad.
Desde el inicio de la actual administración, la reducción acumulada en homicidios alcanza el 34%, según reportó el edil regio, quien afirmó que continuará con la aplicación de medidas firmes para seguir protegiendo a las familias regiomontanas.
Escudo: Prevención Y Patrullaje
El enfoque de la estrategia ESCUDO ha sido intervenir de forma puntual las colonias con mayores índices de violencia. Mediante la tecnología, el análisis delictivo y la redistribución de patrullajes, se ha contenido la expansión de delitos graves.
El programa también ha permitido una mayor coordinación entre corporaciones y sectores ciudadanos, priorizando la cercanía con la comunidad como eje de prevención.
La apuesta del gobierno municipal es continuar esta línea de trabajo reforzando capacidades humanas, tecnológicas y operativas en cada sector de Monterrey.
Modernización Tecnológica Para Una Mejor Respuesta Policial
También podemos tomar en cuenta el cambio más visible ha sido la renovación de la imagen de las patrullas. Ahora predominan los colores negros, elegidos en consulta con los propios oficiales para proyectar autoridad y profesionalismo. Sin embargo, la transformación va mucho más allá de lo estético.
Se han incorporado 125 nuevas patrullas con equipamiento de última generación: cámaras de vigilancia de grabación continua, sistemas de comunicación encriptada y tecnología de patrullaje inteligente que optimiza las rutas y reduce los tiempos de respuesta. Este primer despliegue forma parte del plan para renovar 700 unidades durante el trienio.
Además de las patrullas, se sumaron motocicletas especializadas para ampliar la cobertura en zonas de alta incidencia delictiva, mejorando la vigilancia y disuadiendo actos delictivos.
Reclutamiento Permanente Para Reforzar La Fuerza Policial
Como parte del fortalecimiento de su plantilla, la Policía de Monterrey recibió recientemente a 35 nuevos cadetes (25 hombres y 10 mujeres), quienes iniciarán su formación especializada. Los aspirantes debieron aprobar pruebas físicas, médicas y psicométricas, cumpliendo con los estándares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Su preparación los capacitará en temas como manejo de emergencias, atención a grupos vulnerables, derechos humanos, inteligencia operativa y proximidad ciudadana, con el objetivo de crear un cuerpo policiaco más cercano a la comunidad.
Convocatoria Abierta Para Integrarse A La Policía
El proceso de reclutamiento se mantiene abierto durante todo 2025. Los interesados pueden acudir a la Dirección de la Policía de Monterrey en Miguel Barragán S/N, Colonia Industrial, de lunes a viernes, de 8:30 a 16:00 horas.
Los requisitos incluyen: tener entre 19 y 35 años, buena salud física, no contar con antecedentes penales y, en el caso de los hombres, cartilla militar liberada. Durante la formación, los cadetes reciben apoyo económico, atención médica y prestaciones laborales.
ESCUDO: Una Estrategia Integral Con Visión
El programa ESCUDO no solo se centra en el reclutamiento, sino también en la actualización continua de los agentes activos y en la adopción de tecnologías modernas de vigilancia e inteligencia. La meta es consolidar una Policía de Monterrey moderna, confiable y profesional, capaz de responder de forma efectiva a los retos de seguridad y brindar tranquilidad a la población.