Con el objetivo de fortalecer el desarrollo deportivo e impulsar la inclusión deportiva, el gobierno de Monterrey abanderó a las y los atletas que representarán al municipio en la Olimpiada y Paralimpiada Nuevo León 2025. La delegación, conformada por casi 600 deportistas, competirá del 3 de julio al 3 de agosto en más de 20 disciplinas, entre ellas atletismo, fútbol, judo, natación, flag football, ajedrez y levantamiento de pesas.
Un Compromiso Que Va Más Allá De La Competencia
Para el gobierno municipal, el deporte no solo significa competir y ganar medallas. Más allá de los resultados en las canchas y pistas, se entiende como una herramienta clave para la transformación social y la generación de oportunidades.
El alcalde Adrián de la Garza ha reiterado en diversas ocasiones que el deporte es un derecho y un vehículo para mejorar la calidad de vida. Bajo esta visión, Monterrey ha implementado programas integrales que van desde la construcción de espacios deportivos hasta el desarrollo de talleres y clínicas formativas en las colonias.
Una Delegación Diversa Y Preparada
La delegación de Monterrey que participará en la próxima edición de la Olimpiada y Paralimpiada está integrada por casi 600 deportistas. Cada uno de ellos ha pasado por un proceso riguroso de selección y preparación, con entrenamientos intensos y acompañamiento profesional.
Lo que destaca de esta delegación es su diversidad. Se incluyen atletas de diferentes edades, géneros y condiciones, lo que demuestra el compromiso real de Monterrey con la inclusión. Las y los deportistas competirán en más de 20 disciplinas, entre las que destacan el atletismo, natación, ajedrez, fútbol, judo y flag football.
Becas Y Programas De Apoyo En Monterrey
Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia es el respaldo económico y logístico. El gobierno municipal ha implementado becas deportivas que permiten a los atletas dedicarse a su preparación sin preocuparse por los gastos básicos.
Estas becas cubren transporte, uniformes, alimentación y, en algunos casos, apoyo médico especializado. Además, se han creado programas de entrenamiento en instalaciones municipales renovadas, donde los deportistas cuentan con el acompañamiento de entrenadores capacitados y acceso a equipo de calidad.
Este respaldo permite que Monterrey mantenga un nivel competitivo alto y que cada atleta tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
Promoción Del Deporte Con Inclusión
La Paralimpiada es una de las grandes apuestas de la ciudad. Monterrey ha trabajado para crear condiciones dignas y justas para los deportistas con discapacidad. Esto incluye no solo el acondicionamiento de espacios, sino también la capacitación de entrenadores y el desarrollo de actividades específicas para diferentes tipos de discapacidad.
El impulso al deporte adaptado va de la mano con la visión de construir una ciudad más equitativa. A través de torneos, clínicas y eventos inclusivos, se busca sensibilizar a la sociedad y demostrar que el deporte es para todas y todos.
El gobierno de Monterrey respalda con programas, espacios y becas a 600 atletas rumbo a la Olimpiada y Paralimpiada Nuevo León 2025. Más de 20 disciplinas mostrarán el talento regio. 🏅
— Cronicas Regias (@Cronicas_Regias) June 30, 2025
Conoce más en Crónicas Regias. 🗞️ pic.twitter.com/1cWoD2lFYg