La ciudad de Monterrey ha lanzado una serie de propuestas enfocadas en reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire. Estas medidas buscan enfrentar los altos niveles de contaminación y proteger la salud pública. Durante su intervención en la Comisión Ambiental Metropolitana, se destacó la necesidad urgente de implementar reformas legales y operativos más estrictos para combatir esta problemática.

Propuestas para Combatir la Contaminación en Monterrey
Con el objetivo de controlar la contaminación, se enfatizó la necesidad de reformas legales que otorguen mayores poderes a los gobiernos municipales. Entre las acciones propuestas están los operativos para detectar vehículos contaminantes, el uso de videovigilancia para controlar las emisiones industriales y una inspección más rigurosa de las fuentes contaminantes. Además, se planea la monitorización de ríos y arroyos, así como frenar la quema clandestina de residuos.
Se hizo un llamado a la colaboración entre los niveles de gobierno para asegurar que estas medidas sean efectivas. La lucha contra la contaminación debe ser un esfuerzo conjunto que involucre a los sectores gubernamentales, empresariales y a la sociedad civil.
Compromiso con la Tolerancia Cero
La administración local ha presentado una postura firme de “tolerancia cero” contra los contaminadores. En un video se mostró cómo la policía detuvo a personas que arrojaron escombros en la vía pública, resaltando el compromiso de la administración para sancionar severamente las infracciones ambientales. Además, se destacó el trabajo del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicación (C4) en la detección de delitos ambientales.
Participación Ciudadana y Reformas en Consulta Pública
El proceso de consulta pública será fundamental para la implementación de estas reformas. Se subrayó que la ciudadanía podrá expresar sus preocupaciones y sugerencias sobre las propuestas, asegurando que las reformas respondan a las necesidades de los habitantes. El Cabildo evaluará los resultados antes de aprobar las reformas definitivas.

El Desafío de la Voluntad Política y la Colaboración Gubernamental
A pesar de contar con recursos, se destacó que la falta de voluntad política es uno de los mayores obstáculos para combatir la contaminación en la ciudad. Se hizo un llamado al gobierno federal para que se sume a este esfuerzo, destacando la importancia de mejorar la calidad del aire a través de iniciativas como la mejora en la calidad de la gasolina, lo que ayudaría a reducir las emisiones contaminantes.