El proyecto Monterrey Limpio avanza con la entrega de barredoras mecánicas que reforzarán las tareas nocturnas de limpieza en calles y avenidas de la ciudad.
Monterrey Limpio Fortalece La Limpieza Urbana
El gobierno de la ciudad consolida el programa Monterrey Limpio con una nueva inversión en maquinaria de última generación. Esta semana, el alcalde entregó equipo especializado a la Secretaría de Servicios Públicos, con el objetivo de mejorar las condiciones de higiene y eficiencia en el mantenimiento de la vía pública.
En total, se destinaron 100 millones de pesos para el arrendamiento de unidades de barrido mecánico. Esta tecnología permitirá cubrir áreas más extensas en menor tiempo, sobre todo durante turnos nocturnos, cuando hay menos tráfico y mayor disponibilidad de carriles.
El presidente municipal explicó que una sola máquina puede realizar el trabajo equivalente al de 25 o 30 personas por turno, lo cual representa un cambio radical en la operación diaria de limpieza.
Barredoras Mecánicas De Alta Tecnología
Como parte del nuevo equipo, se integran al parque vehicular:
- 4 barredoras de vacío o succión de diversos modelos
- 1 barredora compacta de vacío o succión
- 1 camión cisterna con capacidad de 10 mil litros para el suministro de agua
- 1 camión tipo Roll-Off, con 4 contenedores de 10 m³ cada uno para el traslado de residuos
Estas barredoras mecánicas permitirán recolectar hasta 18 toneladas de residuos por turno. Además, cuentan con sistemas de aspersión de agua para evitar la generación de polvo y reducir la polución ambiental durante su operación.
La titular de Servicios Públicos, Mayela Quiroga, destacó que este nuevo equipo reforzará los esfuerzos de limpieza en las principales avenidas y en el primer cuadro de la ciudad.

Limpieza Nocturna Para Mayor Eficiencia
El uso del nuevo equipamiento será principalmente en horario nocturno, con lo que se pretende evitar afectaciones al tránsito y aprovechar el menor flujo vehicular. Esta estrategia forma parte de una visión moderna de limpieza urbana, basada en eficiencia, cobertura amplia y mínimo impacto vial.
Según explicó el alcalde, estas barredoras mecánicas representan un paso clave para modernizar la limpieza urbana. Además de optimizar recursos humanos, permiten atender con rapidez eventos o acumulaciones extraordinarias de basura.
La operación nocturna no solo mejora la cobertura, sino que incrementa la percepción de limpieza durante las primeras horas del día, cuando inicia el movimiento en la ciudad.
Participación Ciudadana En Monterrey Limpio
El proyecto Monterrey Limpio no se limita al trabajo del gobierno municipal. Próximamente, se lanzará una convocatoria a la ciudadanía para participar en acciones coordinadas de limpieza, cultura ambiental y mantenimiento de espacios públicos.
El alcalde señaló que mantener una ciudad limpia requiere más que inversión en maquinaria. Es necesario un cambio de mayor participación ciudadana y compromiso colectivo para cuidar los espacios compartidos.
“Queremos fomentar una nueva cultura de limpieza, en la que todos seamos parte”, subrayó el edil.
Proyecto Transversal Para Toda La Ciudad
Monterrey Limpio es un proyecto transversal que articula a distintas áreas del municipio. No solo involucra al personal de Servicios Públicos, sino también a las secretarías de Medio Ambiente, Participación Ciudadana y Desarrollo Urbano.
Con el nuevo equipamiento, el municipio da un paso firme hacia un sistema de limpieza moderno, continuo y territorialmente más justo. La intención es replicar este modelo en todas las zonas de la ciudad, sin importar su ubicación o densidad poblacional.
Esta estrategia de mejora continua forma parte del plan de gobierno para dignificar el espacio público, reducir riesgos sanitarios y elevar la calidad de vida de las familias regiomontanas.