CRONICAS REGIAS
  • Hoy
  • Regio al día
  • Alerta Norte
  • Poder Regio
  • Pulso Ambiental
  • Monterrey en Marcha
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Regio al día
  • Alerta Norte
  • Poder Regio
  • Pulso Ambiental
  • Monterrey en Marcha
No Result
View All Result
CRONICAS REGIAS
No Result
View All Result
Home Pulso Ambiental

Monterrey Limpio: Estrategia Integral Para Transformar La Ciudad

Alberto Cantú by Alberto Cantú
julio 30, 2025
in Pulso Ambiental
0
monterrey-limpio-programa-municipal.-MARCELO-SEGOVIA
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Una Iniciativa Municipal Con Visión De Cambio
  • Operativos Nocturnos Para No Obstruir El Tráfico
  • Educación Cívica Y Participación Ciudadana
  • Acciones Complementarias En Infraestructura Urbana
  • Resultados Medibles Y Evaluación Permanente
    • El Compromiso De La Administración Con Monterrey

En línea con la meta de un Monterrey limpio y con énfasis en la limpieza urbana, el secretario de Administración, Marcelo Segovia, presentó el programa Monterrey Limpio. Su objetivo es renovar la imagen urbana, fortalecer la cultura cívica y sancionar a quienes contaminan la vía pública.

Una Iniciativa Municipal Con Visión De Cambio

Durante una entrevista, Marcelo Segovia expuso en detalle el alcance de Monterrey Limpio. Afirmó que esta estrategia va más allá del simple barrido de calles: pretende transformar la relación entre ciudadanía y el entorno urbano. El plan combina educación, vigilancia y sanciones claras para impedir acciones que dañen los espacios públicos.

Bajo la instrucción directa del alcalde Adrián de la Garza, Segovia coordina la logística del programa. El enfoque opera mediante operativos integrales que se ejecutan cada 15 días. Estas jornadas incluyen barrido, recolección, deshierbe, bacheo, reparación de luminarias y pintura de cordones.

La estrategia busca dignificar los espacios públicos de la ciudad. Desde Topo Chico hasta el primer cuadro, la meta es intervenir sistemáticamente todo el municipio.

Operativos Nocturnos Para No Obstruir El Tráfico

Cada quincena se ejecutan operativos nocturnos en avenidas clave como Madero y Colón. Más de 70 trabajadores municipales participan en estas brigadas realizando barrido manual, hidrolavado, bacheo, pintura, deshierbe y reparación de cableado.

El gobierno decidió realizar estas tareas entre la noche y la madrugada para evitar afectaciones al tráfico en horas pico. Esto permite mayor operatividad y eficacia. Segovia explicó que el programa no es intermitente, sino constante y diseñado para cubrir zonas que antes no recibían atención.

Se realizan trabajos en áreas verdes como camellones, parques y pasos a desnivel en puntos críticos de la ciudad. Estos trabajos buscan rehabilitar el ambiente, mejorar la seguridad vial y fortalecer la imagen urbana.

Más del 90 por ciento de los comercios del centro que antes no tenían contratos de recolección fueron regularizados. Ahora deben contar con servicio formal o enfrentar sanciones que alcanzan hasta los 43 mil pesos.

Se reforzó la flotilla de recolección con nuevas unidades que mejoran la cobertura en colonias y zonas comerciales. Esto permite que la recolección domiciliaria y urbana sea más eficaz y sistemática. También, como parte del reforzamiento de este proyecto, se hizo un aumento de sueldo histórico para los trabajadores de servicios públicos.

Educación Cívica Y Participación Ciudadana

Uno de los pilares del programa es la conciencia ciudadana. Se promueven campañas informativas en escuelas, plazas y redes sociales que explican el impacto ambiental y económico de tirar basura.

Se instalaron señalamientos en espacios públicos para recordar las normas de convivencia. Asimismo, se activó una línea de denuncia anónima que permite reportar infracciones como tirar basura o escombro en la vía pública.

El gobierno municipal facilita las herramientas, pero la ciudadanía también debe modificar hábitos y asumir el compromiso de cuidar su entorno.

Acciones Complementarias En Infraestructura Urbana

El programa Monterrey Limpio no solo se enfoca en recoger basura, también contempla la rehabilitación de espacios públicos. Durante los operativos se atienden baches, se reparan luminarias, se pintan banquetas y se limpia grafiti. También se ha implementado el retiro de cables de telecomunicación obsoletos que deteriora la imagen urbana.

Estas acciones generan una percepción de orden y seguridad en las calles. En zonas de tránsito elevado, como pasos a desnivel, se ha retirado maleza, basura acumulada y señales deterioradas. En parques y camellones de distintas colonias se han retirado toneladas de desechos vegetales que impedían la visibilidad y representaban un riesgo para la salud pública.

monterrey-limpio-operativos-nocturnos
Trabajos Nocturnos de Limpieza

Resultados Medibles Y Evaluación Permanente

Desde su implementación, Monterrey Limpio ha aplicado más de 500 multas a personas sorprendidas tirando basura. También se han clausurado al menos 30 negocios que incumplían con la normativa de recolección.

Las zonas intervenidas muestran una mejora sostenida. Espacios que antes permanecían sucios, hoy se mantienen limpios por más tiempo. Esto indica una respuesta positiva por parte de la ciudadanía.

Segovia explicó que la evaluación del programa será permanente. La estrategia se ajustará en función de la respuesta ciudadana y las necesidades de cada colonia. La flexibilidad permitirá adaptar acciones en tiempo real.

El Compromiso De La Administración Con Monterrey

El programa Monterrey Limpio representa un cambio estructural en la forma de abordar la limpieza urbana. No se trata solo de recoger basura, sino de transformar hábitos, establecer reglas claras y construir una ciudad más digna.

Con operativos constantes, sanciones ejemplares y una ciudadanía más participativa, Monterrey busca convertirse en un modelo de orden y civismo. La clave estará en mantener el impulso, evaluar resultados y reforzar la legalidad en el espacio público.

Marcelo Segovia ha sido una de las figuras centrales de esta transformación. Su liderazgo operativo y su coordinación con distintas dependencias han sido esenciales para que la estrategia avance sin pausa.

View this post on Instagram

A post shared by Cronicas Regias (@cronicas_regias)

Previous Post

Operativo En El Centro Deja A Pareja Detenida Con Droga

Últimas Noticias

monterrey-limpio-programa-municipal.-MARCELO-SEGOVIA

Monterrey Limpio: Estrategia Integral Para Transformar La Ciudad

julio 30, 2025
pareja droga centro c4

Operativo En El Centro Deja A Pareja Detenida Con Droga

julio 30, 2025
De Una Infracción Menor A Detención En Monterrey

De Una Infracción Menor A Detención En Monterrey

julio 28, 2025
dani-valle

Dani Valle Conquista MasterChef Celebrity 2025

julio 28, 2025
Estudian Contraflujo De Morones Prieto Para Reducir El Tráfico En Monterrey

Estudian Contraflujo De Morones Prieto Para Reducir El Tráfico En Monterrey

julio 25, 2025
  • Hoy
  • Regio al día
  • Alerta Norte
  • Poder Regio
  • Pulso Ambiental
  • Monterrey en Marcha

© 2025 Crónicas Regias - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Regio al día
  • Alerta Norte
  • Poder Regio
  • Pulso Ambiental
  • Monterrey en Marcha

© 2025 Crónicas Regias - Todos los derechos reservados.