Este martes, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, firmó una carta compromiso con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León para erradicar la violencia política de género. La firma es un paso significativo en el esfuerzo por garantizar un entorno más seguro y equitativo para las las mujeres en la política local.

Iniciativa Contra la Violencia Política de Género en Monterrey
Monterrey se convierte en la primera ciudad en Nuevo León en unirse a esta importante iniciativa liderada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. Con este acuerdo, el gobierno de Adrián de la Garza demuestra su compromiso para combatir la violencia política contra las mujeres, un problema que afecta a muchas mujeres que buscan incursionar en el ámbito político.
El alcalde destacó la importancia de ir más allá de la legislación y comenzar a implementar protocolos y políticas públicas efectivas que den resultados concretos. Subrayó que es necesario actuar de manera decidida, involucrando a la ciudadanía, el gobierno y las instituciones para transformar la realidad política local.
Capacitación y Protocolos para Servidores Públicos
En el acuerdo, se establece que el Ayuntamiento de Monterrey llevará a cabo acciones de sensibilización, capacitación y creación de protocolos de actuación para todos los servidores públicos del municipio. Esta iniciativa busca erradicar los comportamientos discriminatorios y abrir espacios donde las mujeres puedan desarrollar su potencial político.
Beatriz Adriana Camacho, presidenta del Instituto Estatal Electoral, reconoció la apertura del gobierno de Monterrey para tomar el liderazgo en este esfuerzo. Resaltó que, además de prevenir y atender la violencia política, se busca garantizar que las mujeres tengan oportunidades reales en el ámbito público y que las instituciones sean un entorno inclusivo.
En Monterrey tomamos medidas decisivas para enfrentar la violencia política contra las mujeres; el día de hoy firmamos una carta compromiso con el @ieepcnlmx para implementar acciones que prevengan, sancionen y erradiquen definitivamente todas las costumbres arraigadas que… pic.twitter.com/c91zCQZzGe
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) April 8, 2025
Construcción de un Entorno Político Seguro para las Mujeres
La lucha por erradicar la violencia política contra las mujeres es, según Camacho, una demanda democrática esencial para el fortalecimiento de la democracia. En este sentido, la firma de la carta compromiso no solo marca un avance importante para Monterrey, sino que también pone en evidencia la necesidad de seguir promoviendo cambios estructurales que favorezcan la inclusión y la igualdad de género en la política.
Es crucial que las políticas implementadas no se queden solo en el papel. La verdadera transformación se logrará cuando estas acciones se conviertan en prácticas diarias y sean adoptadas por todos los actores políticos y ciudadanos.

El Compromiso del Gobierno de Monterrey
El alcalde Adrián de la Garza concluyó su intervención llamando a la ciudadanía a unirse al esfuerzo, destacando que el éxito de esta iniciativa depende de la colaboración de todos los sectores. Aseguró que, con el trabajo conjunto, será posible erradicar la violencia política de género y permitir que más mujeres accedan a cargos de toma de decisiones en Monterrey.