El gobierno de Monterrey realizó un operativo de servicios públicos en la colonia La Alianza, al norte de la ciudad. En esta jornada intensiva se retiraron 87 toneladas de residuos y se aplicaron acciones para mejorar la salud y el entorno urbano.
Alcalde Supervisa Operativo De Servicios Públicos Integral
Un amplio operativo de servicios públicos fue desplegado este lunes por el gobierno de Monterrey en la colonia La Alianza. La intervención fue encabezada por el alcalde, quien recorrió las calles y colaboró con las cuadrillas municipales en acciones de limpieza y descacharrización.
Durante la jornada, personal de la Secretaría de Servicios Públicos realizó deshierbe, bacheo, pintura de cordones y ochavos, poda de árboles, retiro de cableado obsoleto y reparación de luminarias. También se aplicaron trabajos de fumigación para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos.
La autoridad municipal explicó que este esfuerzo forma parte de un plan integral que prioriza las zonas más vulnerables de la ciudad, especialmente ante la temporada de lluvias y el aumento de casos de dengue en la región.
Acciones Contra El Dengue Y Limpieza Profunda
El alcalde explicó a los vecinos que el operativo busca atacar directamente los focos de riesgo sanitario.
“Estamos descacharrizando y fumigando porque ya viene septiembre, el exceso de lluvias y, obviamente, el mosquito transmisor del dengue. Vamos a estar constantemente atendiendo a toda la población”, señaló.
El funcionario participó personalmente en la recolección de objetos que los vecinos sacaron de sus casas, como llantas, electrodomésticos viejos y escombros, para evitar que estos se conviertan en criaderos de insectos.
La presencia del personal municipal permitió que muchas familias se integraran al operativo, colaborando con la limpieza de sus banquetas y frentes de vivienda, lo que refuerza el sentido de comunidad y corresponsabilidad en el cuidado del entorno.
Estas actividades realizadas por el municipio forman parte de los operativos “Monterrey Limpio” y “Transformando Monterrey”, los cuales también se llevan a cabo en colonias como Independencia, Genaro Vázquez, entre otras. Estas intervenciones están contempladas para extenderse por todo el municipio, con el objetivo de mejorar de manera integral las condiciones urbanas y la calidad de vida en cada sector de la ciudad.
Resultados Del Operativo De Servicios Públicos
Las cifras del operativo reflejan la magnitud del esfuerzo realizado en un solo día. Se deshierbaron 6 mil metros cuadrados de banquetas y se realizó el barrido manual de 6.8 kilómetros de calles.
También se recolectaron 31.4 toneladas de cacharros, 56 toneladas de escombro y basura diversa, y se retiraron 81 llantas abandonadas. Además, se eliminaron 950 metros de cableado en desuso y 28 elementos considerados contaminación visual.
Estas tareas fueron ejecutadas por 48 elementos de la delegación norte de Servicios Públicos con el apoyo de 16 unidades. Junto al alcalde estuvieron presentes la secretaria de Servicios Públicos, el jefe del gabinete municipal y la diputada local del distrito.
Modelo De Intervención Territorial Coordinado
El operativo de servicios públicos en La Alianza es parte de un modelo que se ha replicado en diversas colonias con alto grado de necesidad. A través de una intervención territorial bien organizada, se optimiza la atención a la ciudadanía y se previenen problemáticas de salud y movilidad.
Este modelo permite una respuesta rápida y eficiente a reportes ciudadanos y también impulsa la recuperación del espacio público como un derecho colectivo. Cada acción realizada mejora no solo la imagen urbana, sino también la calidad de vida de las familias.
La estrategia municipal contempla que estas acciones sean permanentes, con presencia constante en sectores que requieren atención continua debido a su ubicación, condiciones sociales o antigüedad de la infraestructura.
Gobierno Municipal Comprometido Con El Bienestar Urbano
Al cierre del operativo, las autoridades reiteraron que el mantenimiento urbano no debe ser un lujo, sino una política pública continua. Los trabajos realizados en La Alianza demuestran que el operativo de servicios públicos puede tener un impacto inmediato en la vida cotidiana.
Este tipo de intervenciones no solo embellecen el entorno, también previenen accidentes, enfermedades y fomentan una cultura de respeto por el espacio público. Para el Gobierno de Monterrey, mejorar la ciudad comienza desde el terreno, trabajando de la mano con la comunidad.
Las autoridades municipales señalaron que estos operativos continuarán en otras colonias del norte y oriente de la ciudad, como parte de un calendario que busca cubrir todos los sectores con atención prioritaria.
