El Gobierno de Monterrey, encabezado por el alcalde Adrián de la Garza, reforzó su estrategia sanitaria de descacharrización en la colonia Ferrocarrilera, con una jornada intensiva, el objetivo es prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos y mejorar el entorno urbano.
Acciones Para Proteger La Salud Pública
El alcalde supervisó personalmente las actividades de limpieza en la colonia Ferrocarrilera. Acompañado por la titular de Servicios Públicos, Mayela Quiroga, el director de la Delegación Norte, Mauricio González Salinas, el edil participó en la recolección de objetos inservibles acumulados.
Esta estrategia, implementada por la Secretaría de Servicios Públicos, busca prevenir la proliferación de insectos que pueden causar enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Los mosquitos transmisores de estos virus se reproducen en depósitos de agua estancada que suelen generarse en llantas, cubetas, muebles viejos o electrodomésticos abandonados.
Durante esta jornada, también se realizaron labores de bacheo en las calles de la colonia para contribuir a un entorno más seguro. Esta acción conjunta entre autoridades y ciudadanía responde al compromiso del municipio con el bienestar de la población.
¿En Qué Consiste La Descacharrización?
La descacharrización es una medida clave en salud pública. Se trata de una estrategia que promueve la eliminación de objetos que ya no sirven y que podrían convertirse en criaderos de mosquitos. Esta actividad, que va más allá de una simple limpieza, se enfoca en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.
Estas acciones favorecen el entorno urbano al eliminar focos de contaminación y mejorar la imagen de las colonias. Las jornadas de descacharrización fomentan también la participación ciudadana, pues se convoca a los habitantes a sacar sus cacharros en días específicos para facilitar la recolección por parte de las brigadas municipales.
La comunidad juega un papel esencial en este proceso, al colaborar con las autoridades municipales y contribuir a mantener sus entornos libres de riesgos sanitarios.

Cómo Se Organiza Una Jornada Eficiente
Una jornada de descacharrización eficaz depende de una planeación adecuada. En primer lugar, se define la fecha, la hora y la colonia donde se realizará el operativo. Posteriormente, se informa a los vecinos mediante diversos canales, como redes sociales, volantes y perifoneo.
Después, se invita a las familias a identificar los objetos que deben desecharse: llantas, muebles en desuso, botellas, recipientes y cualquier artículo que acumule agua. Una vez separados, el personal de Servicios Públicos realiza la recolección y transporte a centros de acopio o sitios de disposición final.
La seguridad también es prioritaria. Por ello, se recomienda a quienes participan usar guantes, ropa adecuada y cubrebocas. Además, estas jornadas se aprovechan para educar a la comunidad sobre la importancia de mantener un entorno limpio y prevenir la propagación de enfermedades.
Ferrocarrilera Se Suma A Las Acciones Permanentes
La colonia Ferrocarrilera no es ajena a estas jornadas. En operativos anteriores, se han retirado entre 70 y 200 toneladas de cacharros. Este dato refleja la magnitud de los residuos acumulados y la necesidad de mantener estas acciones de manera regular.
La participación activa de la ciudadanía fue clave para el éxito de esta jornada. Al colaborar con las autoridades, los vecinos contribuyen a la transformación de su comunidad y a la prevención de brotes epidemiológicos.
Estas actividades forman parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno de Monterrey para mejorar la salud pública y consolidar espacios urbanos más seguros, limpios y funcionales.