Con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el municipio de Monterrey pudo dar un paso para el comienzo de tres proyectos viales que son promesa para mejorar la calidad de movilidad en el área de Carretera Nacional. Con estas obras se busca aliviar el tráfico que afecta día con día a cientos de personas en la zona del Huajuco, ya que la población ha crecido en más de un 55% en los últimos años. El gobierno municipal espera la aprobación de CONAGUA para continuar con el proceso.
Proyectos Viales Atacarán Congestión Histórica
La zona Sur del municipio ha atravesado por un crecimiento acelerado en cuanto a la población y el desarrollo urbano, lo que ha ocasionado un tráfico congestionado. Con este contexto, las autoridades municipales diseñaron tres proyectos estratégicos para resolver el problema.
El primero es un puente elevado que conectará las avenidas Las Estancias y La Rioja, cruzando la Carretera Nacional. Tendrá dos carriles por sentido y facilitará una conexión directa entre fraccionamientos y zonas residenciales sin utilizar la vía principal.
El segundo es un paso a desnivel inferior que permitirá que la Avenida Palmares cruce por debajo de la carretera y se extienda hacia el oriente. Esta obra contará con un carril por sentido y mejorará el flujo vial en un punto crítico de conexión.
Finalmente, se construirán dos carriles adicionales sobre la Carretera Nacional, desde Esfera hasta La Estanzuela, a lo largo de 1.3 kilómetros. Esta ampliación se enfocará en los carriles con sentido hacia el norte, zona donde se registran los mayores embotellamientos durante las horas pico.
Esperan Aval De Conagua Para Licitar Obras
Aunque el primer aval federal ya fue otorgado por la SICT, el gobierno de Monterrey aún necesita el respaldo de la Comisión Nacional del Agua para lanzar formalmente las licitaciones. Este visto bueno es fundamental, dado que algunos de los trabajos podrían impactar zonas cercanas a cuerpos de agua o requieren adecuaciones hidráulicas.
La Secretaría de Infraestructura Sostenible del municipio, encabezada por José Nazario Pineda, está en constante diálogo con las autoridades federales para cumplir con los requisitos técnicos y ambientales correspondientes. Una vez reunidas todas las autorizaciones, el ayuntamiento procederá con la convocatoria pública para definir a las empresas que ejecutarán las obras.
El alcalde Adrián de la Garza ha señalado que estas acciones buscan responder a una demanda histórica de los vecinos del Huajuco, quienes han padecido durante años los efectos del crecimiento urbano desordenado y la falta de infraestructura vial adecuada.
Se Espera Reducción De Tráfico De Hasta 30 Por Ciento
Uno de los principales objetivos de estos proyectos es disminuir la carga vehicular que actualmente presenta la Carretera Nacional. Según estimaciones del propio municipio, la implementación de estas obras podría reducir el tránsito en un 30 por ciento, especialmente durante las horas de mayor afluencia.
Esta reducción beneficiará no solo a los residentes del Huajuco, sino también a miles de automovilistas que utilizan esta ruta diariamente para conectar con otros puntos de la ciudad. El diseño de las obras también busca garantizar mayor seguridad vial y tiempos de traslado más cortos.
En paralelo, el gobierno municipal ha reiterado su compromiso con impulsar una movilidad sostenible, donde la prioridad no solo sea ampliar calles, sino también diseñar soluciones locales que mejoren la calidad de vida de las personas.