La propuesta de mover los autos involucrados en choques leves en Monterrey ha recibido el respaldo de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Esta iniciativa busca reducir la congestión vial y mejorar la eficiencia del manejo de accidentes menores, un problema recurrente en la ciudad.
Beneficios de la Propuesta
Carlos Omar Jiménez, director de Daños y Autos de la AMIS, destacó que la propuesta no solo aliviaría el tráfico, sino que también podría salvar vidas al evitar el riesgo de accidentes más graves derivados de la obstrucción de las vías. El proyecto propone mover los vehículos tras un choque leve, siempre que las partes involucradas acepten su responsabilidad civil, lo que permitiría evitar la necesidad de esperar la intervención de autoridades.

El director agregó que, para que la medida sea efectiva, se necesita su implementación en todos los municipios de Nuevo León, garantizando una aplicación uniforme que se base en una cultura vial de respeto y responsabilidad.
Cultura Vial y Responsabilidad Civil
Jiménez enfatizó que el éxito de la medida dependería del nivel de aceptación por parte de la ciudadanía. De acuerdo con sus declaraciones, la clave para el buen funcionamiento del plan será fomentar una cultura vial en la que los conductores involucrados reconozcan sus responsabilidades civiles sin la intervención directa de las autoridades. Esto ayudaría a agilizar el proceso, reducir los costos públicos y mejorar la fluidez del tráfico en las principales vías de Monterrey.
Además, resaltó que la mayor parte de los accidentes en la ciudad son de baja gravedad, por lo que la reforma podría tener un impacto positivo en la agilidad del tráfico y en la reducción de tiempos de espera.
Homologación de Criterios
Para que esta iniciativa tenga éxito, se necesita la homologación de criterios entre los distintos municipios de Nuevo León. Sin una aplicación uniforme, la propuesta podría enfrentar obstáculos legales y operativos, dificultando su implementación efectiva. En este sentido, autoridades locales han mostrado disposición para trabajar en conjunto con las aseguradoras para lograr que el cambio sea viable en toda la región.
Próximos Pasos en la Propuesta
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros espera que en los próximos meses se avance en la discusión sobre la reforma al Reglamento de Tránsito para incluir la medida. Mientras tanto, continúan los esfuerzos por generar consenso entre los diferentes actores involucrados, incluidos los municipios y las autoridades viales, para que la medida sea implementada de manera eficiente y segura.